¿Existe alguna norma que ampare que haya que informar al ciudadano de su trámite en un Registro Consular?
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
¿Existe alguna norma que ampare que haya que informar al ciudadano de su trámite en un Registro Consular?
Existe alguna ley o instrucción que se pueda amparar un Español para saber como va un trámite en un RC consular, ya que no dan info de nada, de como va un tramite?
-
- Mensajes: 8683
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- Agradecido : 146 veces
- Agradecimiento recibido: 465 veces
- Género:
Re: ¿Existe alguna norma que ampare que haya que informar al ciudadano de su trámite en un Registro Consular?
Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (PACAP):
Artículo 53. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
1. Además del resto de derechos previstos en esta Ley, los interesados en un procedimiento administrativo, tienen los siguientes derechos:
a) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados; el sentido del silencio administrativo que corresponda, en caso de que la Administración no dicte ni notifique resolución expresa en plazo; el órgano competente para su instrucción, en su caso, y resolución; y los actos de trámite dictados. Asimismo, también tendrán derecho a acceder y a obtener copia de los documentos contenidos en los citados procedimientos.
Artículo 53. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
1. Además del resto de derechos previstos en esta Ley, los interesados en un procedimiento administrativo, tienen los siguientes derechos:
a) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados; el sentido del silencio administrativo que corresponda, en caso de que la Administración no dicte ni notifique resolución expresa en plazo; el órgano competente para su instrucción, en su caso, y resolución; y los actos de trámite dictados. Asimismo, también tendrán derecho a acceder y a obtener copia de los documentos contenidos en los citados procedimientos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3 Respuestas
- 2792 Vistas
-
Último mensaje por canada
-
- 8 Respuestas
- 2906 Vistas
-
Último mensaje por Richard Fornali
-
- 0 Respuestas
- 1461 Vistas
-
Último mensaje por yoyega
-
- 0 Respuestas
- 14 Vistas
-
Último mensaje por mfrade.rafael
-
- 0 Respuestas
- 1994 Vistas
-
Último mensaje por Gregboy
-
- 6 Respuestas
- 2615 Vistas
-
Último mensaje por julimdp
-
- 4 Respuestas
- 936 Vistas
-
Último mensaje por Rodolfo IV
-
- 4 Respuestas
- 1197 Vistas
-
Último mensaje por Rodolfo IV
-
- 4 Respuestas
- 9443 Vistas
-
Último mensaje por Rodolfo IV
-
- 1 Respuestas
- 2914 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko